BRANDING PARA
knoize
BRIEF
Los amantes de la música y cultura coreana se caracterizan por ser muy apasionados y estar dispuestos a gastar sumas considerables de dinero tanto en álbumes, conciertos y más. Además de esto, están dispuestos a viajar para asistir a eventos relacionados con el mundo de la música coreana (conciertos, concursos de baile etc.).
Al no tener festivales de este estilo en España, es la oportunidad perfecta de innovar en este aspecto y al tener los datos reales del gran auge de este estilo musical en los últimos años, nos permite realizar un evento de una escala considerable.
Se pide el diseño de la identidad del festival con: el naming, logomarca, carteles publicitarios, merch y una campaña publicitaria, tanto física como en redes.
KEYWORDS
ROMPEDOR / RUIDO / NEON / INNOVADOR
PALETA

NAMING
Cuando se habla del “noise music” en la música coreana, no se habla del propio género, ya que las canciones se describen con este término, siguen siendo una mezcla de varios estilos(algo propio del k-pop.). Se empezó a utilizar hace unos años como término derogatorio hacía las canciones que se salían del sonido típico de este género. Hoy en día, se utiliza como un adjetivo más para describir un tipo de canción que es rápida, con muchos contrastes y sonidos poco habituales.
El hecho de que sea un festival con música coreana no es visible en la parte gráfica del festival, por lo tanto se ha empleado la “k” para identificar el tipo de música.
Este tipo de solución es común en los eventos relacionados con la cultura coreana, lo que facilita la identificación del festival como algo relacionado con esa cultura.
El noize es descriptivo de la propia música y en conjunto, es un nombre facil de recordar.

